top of page
  • ¿Qué es la Cirugía Bariátrica?
    Conjunto de técnicas y procedimientos quirúrgicos enfocados en la restricción de la ingesta calórica provocando cambios en la fisiología para conseguir pérdidas de peso mantenidas, además del control y mejora metabólica.
  • ¿Si soy obeso y tengo diabetes, hipertensión o alguna otra enfermedad me puedo operar?"
    Si, la cirugía no solo está indicada para personas con Obesidad, también es una intervención que se realiza para el control de problemas metabólicos, hipertensión, dislipidemias (síndrome metabólico) y DM II.
  • ¿Soy candidato para la cirugía bariátrica?
    Si usted tiene un IMC >35 o un IMC >32 con alguna enfermedad como hipertensión, diabetes, artritis, dolor de rodillas, problemas en la columna. Si tiene entre 14 y 65 años, con Obesidad diagnosticada por más de 5 años y haber realizado dietas y ejercicio sin éxito.
  • ¿La cirugía bariátrica es considerada como cirugía estética?
    No, la intención principal es la pérdida de peso por lo tanto una mejora de la calidad de vida y una disminución en el riesgo de aparición/control de enfermedades asociadas a la Obesidad. El cambio en la apariencia física es un beneficio adicional de la cirugía.
  • ¿Qué debo llevar el día de mi cirugía?
    Su orden de internamiento e historia clínica completa. Estas serán proporcionadas el día de su cita con el doctor.
  • ¿Cuánto tiempo debo de permanecer en el hospital?
    La estancia hospitalaria es de dos días. Ingresa el día programado de su cirugía por la mañana, es registrado en la recepción del hospital, posterior a ello se realizan exámenes preoperatorios y son valorados. Si no hay contraindicación alguna pasa a la sala de Quirófano. Posterior al procedimiento, lo que resta del día, y el día siguiente completo lo dedicamos para su recuperación, dejando el hospital por la mañana.
  • ¿Cuánto dura la cirugía?
    Los tiempos dependen de la cirugía y el paciente, va desde 20 minutos hasta 1 hora.
  • ¿Se utiliza anestesia general?
    Si. Es necesaria la anestesia general para el adecuado monitoreo de todas las funciones vitales del paciente.
  • ¿Qué tan segura es la cirugía?
    Con los avances tecnológicos que existen hoy en día los riesgos quirúrgicos cada vez son menores. Antes de la cirugía se realiza una evaluación preoperatoria para minimizar complicaciones. Más información: http://www.cmcoem.org.mx/mensaje-del-presidente-cmcoem/
  • ¿Qué beneficios me trae a futuro la cirugía bariátrica?
    Más que beneficios estéticos, son mejores en la calidad y estilo de vida, lo cual marca una gran diferencia. Los beneficios dependen mucho del paciente y los aspectos negativos relacionados con su problema de obesidad, como por ejemplo, si el paciente padece de diabetes existe una probabilidad muy alta de que el paciente suspenda por completo los medicamentos, que sus controles de glucosa sean normales sin la necesidad de medicación, lo mismo sucede con la Hipertensión, y demás enfermedades relacionadas con la obesidad.
  • ¿Cómo será mi estado emocional con respecto a ello?
    Es mayor la preocupación por la pérdida de cabello en pacientes del sexo femenino, pero es una preocupación que pasa a segundo término cuando empiezan a ver resultados de su aspecto físico frente al espejo.
  • ¿Puedo perder cabello después de la cirugía?
    La pérdida de cabello posterior a la cirugía es debido a la falta o disminución del consumo de proteínas. En caso de haber perdida de cabello se recuperará a su estado normal en un promedio de 3 a 4 meses.
  • ¿Cuántos días de incapacidad necesito?
    Por lo general se habla de 2 a 3 semanas de incapacidad, pero la realidad es que la gran mayoría de los pacientes a la semana después del procedimiento se están integrando de forma completa a la vida cotidiana.
  • ¿Cuánto es el peso promedio que perderé por mes?
    El primer mes posterior a la cirugía hay una pérdida de peso rápida, debido a la modificación drástica del estilo de vida. Una vez que la dieta se ha normalizado la pérdida de peso es constante, en un promedio de 3 a 4 kilogramos por mes, perdiendo más del 60-70% de exceso de peso en un año.
  • ¿Podré controlar la cantidad de comida?
    La mayoría de los procedimientos llevan un componente restrictivo, es decir, es menor la cantidad de comida que se puede ingerir, teniendo la sensación de plenitud y satisfacción mucho más rápido.
  • ¿Debería de ir con un nutriologo después de mi cirugía?
    Si, después de la cirugía se aconseja acudir con el nutriólogo para que reciba orientación nutricional necesaria para la adaptación en su nuevo estilo de vida.
  • ¿Cuánto tiempo va a llevar mi recuperación y voy a poder seguir con mis actividades diarias?
    Se da una incapacidad promedio de 15 días pero entre más rápido se integre a la vida normal más rápida es la recuperación. Para realizar esfuerzos físicos, levantar carga pesada o ejercicios extenuantes se recomienda iniciarlos posterior a 1 ½ (6 semanas) después del procedimiento.

PREGUNTAS FRECUENTES

AGENDA TU CITA

MX.

USA.

CORREO

DIRECCIÓN

Av. Campos Eliseos No. 9371 Fracc. Campos Eliseos, Ciudad Juárez, Chihuahua, México. CP. 32472

Consultorio 425

​

Horario.  L - V   9:00 - 19:00   I  S  9:00 - 14:00

SIGUENOS

  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • YouTube - círculo blanco
bottom of page